RELACIÓN DE OBRAS

Pulsa sobre las imágenes para verlas ampliadas.

Descargar aquí listado en formato pdf

Alejandro Cañada Valle, pintor, grabador y profesor. Nació en Oliete (Teruel) en 1908 y murió en Zaragoza en 1999 a los 91 años de edad. Alejandro Cañada fue un referente en el arte aragonés del siglo XX, no sólo por su reconocimiento como pintor sino por la labor docente que llevó a cabo durante toda su vida y que sirvió para formar a otros valiosos artistas aragoneses contemporáneos.

Fue tercero de los hijos, en el matrimonio de Vicente Cañada y Adelaida Valle que regentaban un pequeño comercio y su madre que era pianista le inculcó la formación artística, de ahí que a los 12 años fuese nombrado organista de la iglesia de su pueblo. Se casó; tuvo varios hijos y dos de sus hijas María Ángeles y Natividad Cañada Peña son también cualificadas pintoras y profesoras. También tiene nietos que son prometedores artistas. Natividad, prestigiosa artista ha retratado a multitud de personalidades, entre los que destaca la familia real.

Su obra se inscribe en el periodo de transición entre el abstracto y el arte figurativo y bebe de una tradición mediterránea. Fue un destacado muralista y como grabador trabajó el aguafuerte con una línea depurada y diversidad temática. Como pintor se pueden marcar diferentes épocas dentro de una dilatada carrera artística.

Desde 1965 se deja entrever su especial surrealismo cuando comienza a pintar su gran pasión que son las rocas. Durante la década de 1970, vivió inmerso en retratos sobre grandes personajes del siglo XIX, de manera que una enorme cabeza domina todo el soporte.

El Museo Félix Cañada celebra el noventa aniversario de su fundador y único donante, D. Félix. Con esta ocasión expone en la sala dedicada a la presentación de obras singulares, un notable conjunto de pinturas, estampas realizadas por su familia. Entre ellos debemos mencionar a su padre, pero en especial a su prima Natividad y a su tío Alejandro, el cual podemos definirlo como el pintor filósofo.

Cincuenta y seis estampas en negro componen la serie LA HUMANA CONDITIO, expresiones de los Seres.

No hay constancia de que dicho conjunto fuera expuesto nunca y se muestra ahora por vez primera en dicho Museo, casi después de 36 años desde su creación en Zaragoza.

Junto a estas obras se exhibe además un retrato dedicado a D. Félix, pintado por Natividad que se alberga en el Museo Casa de las Bolas de Aranda de Duero. Por otra parte, el de la Abuela Adelaida   pieza clave que les inculcó la pasión por el Arte.        

Todo el conjunto constituye una visión sorprendente de una familia dedicada de lleno al Arte y por supuesto, un homenaje a un humanista que con su altruismo ha hecho posible este proyecto: Un MUSEO.